Últimos Posts en Instagram
Certificación, huella de carbono.
¡Lo conseguimos! Porque no sólo somos una empresa social, somos una empresa con triple impacto.
Hemos dado los primeros pasos, y nos hemos autoevaluado para conocer nuestro impacto ambiental y su contribución al cambio climático. Ahora podremos establecer un plan estratégico para reducir los gases de efecto invernadero y seguir avanzando para mejorar nuestro planeta. Gracias a la consultora Ness que nos ha ayudado a entender el procedimiento, nomenclatura, procesos burocráticos y un largo etcétera.
¡Estamos muy orgullosas!
Encuentros que inspiran y dignifican.
Lo que comenzó como una visita a Ellas lo Bordan de un grupo de mujeres cosedoras, se convirtió en un encuentro espontáneo entre entidades y proyectos que trabajamos en el sector textil y que buscamos dignificar el oficio, profesionalizarlo y poner en el centro a las mujeres que forman parte de ellos.
El pasado mes de junio en Ellas lo Bordan tuvimos el placer de compartir con la Xarxa de dones cosidores de Barcelona, Altrapolab, Cósetelo tú y, aunque físicamente ausente pero muy presente, Amoami. Una mañana de intercambio de experiencias, de exposiciones inspiradoras y sobre todo de apoyo y conocimiento mutuo. Todos nosotras compartimos unos valores y modelos de negocio basados en la sostenibilidad desde una triple mirada: económica, social y medioambiental.
Todo un placer haber sido anfitrionas de estos grandes proyectos y sobre todo agradecer vuestra energía, motivación y ganas de seguir creciendo juntas.
Ellas lo Bordan, también es vuestro taller. ¡Gracias!
¡El 8 de marzo, en Ellas lo Bordan, se celebra!.
Un día festivo, activo, ilusionante y reivindicativo. Ellas lo Bordan comenzó el día junto a compañeras del Espacio de Igualdad María Moliner, quienes habían organizado un recorrido por Villa de Vallecas para conocer de primera mano espacios públicos (AAVV, Colegios, Mercado, etc.) donde mujeres valientes, comprometidas y luchadoras han aportado a este barrio, y a la sociedad en su conjunto, valores como la integración, educación, solidaridad y sobre todo, han creado red(es), imprescindible para darnos aopoyo para conseguir la igualdad de género, entre otras muchas acciones.
Para terminar el día, Mercedes González, delegada de Gobierno en la Comunidad de Madrid, vino a visitar Ellas lo Bordan. Aquí, en nuestro taller, le explicamos de primera mano quiénes somos, qué hacemos y cuál es nuestro propósito. Desde este espacio, le agradecemos enormemente su colaboración, cercanía y apoyo, para continuar con nuestro objetivo; reducir la desigualdad social de mujeres en situación de vulnerabilidad, a través de un empleo. Nota de prensa.
Después cada una de nosotras siguió celebrando el día de la mujer, nuestro día. ¡Felicidades!
Ellas lo Bordan apuesta, una vez más, por la sostenibilidad. Analizamos nuestra huella de carbono.
Queremos ser la primera empresa de inserción que mide su impacto medioambiental, a través del análisis de nuestra huella de carbono. Estamos dando los primeros pasos para registrarnos en el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITERD). Para ello contamos con el apoyo de la consultora Ness y Ecosoc SL, aportando asistencia técnica para este gran trabajo de estudio y medición.
Como empresa del sector textil queremos, no sólo reducir nuestra huella de carbono, sino ser un referente de lucha contra el cambio climático.
En marcha el proyecto SOCIUS: Construyendo alianzas para el impulso y la consolidación de empresas sociales.
Ellas lo Bordan colaboran en el proyecto Construyendo alianzas para el impulso y consolidación de empresas sociales (SOCIUS) gracias a la financiación del Fondo Social Europeo y de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES).
Por un lado, lo que pretendemos es constituir un grupo de empresas que permita afianzar empresas de inserción y actividades comerciales ya existentes y potenciar nuevas iniciativas de economía social, que estén vinculadas directa o indirectamente al sector social de la Compañía de Jesús y de los Dominicos en España, ambos con largo recorrido y experiencia en la intervención social con colectivos en situación de vulnerabilidad social. Para ello, pretendemos generar una estructura organizativa que permita optimizar y prestar una serie de servicios comunes que potencien el desarrollo una acción estratégica conjunta que posibilite mejorar diferentes áreas de las empresas sociales para mejorar su competitividad y sostenibilidad a corto plazo. Al mismo tiempo, integrado en esta acción estratégica, pretenden sentar las bases que permitan transformar los modelos de negocio de las empresas de inserción hacia la Economía Verde y circular, de manera que aseguremos la sostenibilidad de las entidades a medio y largo plazo desde un enfoque de triple balance, en sectores no solo crecientes, sino también cada vez más necesarios de implementar en una economía más justa y sostenible.
Responsabilidad Social y Corporativa, Fundación Carlos sunyer y GES Seguros.
Hace casi un año, María José y Ana, llamaron a la puerta de Ellas lo Bordan: ¿Nos gustaría conoceros y saber qué hacéis?, así empezó nuestra conversación y las ganas de saber ¿me puedes explicar un poco más que es una empresa de inserción? ¿cómo funciona? ¿cómo trabajáis? ¿la entidad promotora? Qué interesante todo. Durante un tiempo nos intercambiamos información y sobre todo aprendimos. Hoy nuestra colaboración es una realidad y gracias a la Fundación Carlos Sunyer y a GES Seguros a través de su acción solidaria “agente de seguros solidario” conseguiremos dar un paso hacia la digitalización de Ellas lo Bordan con la creación de nuestra tienda de venta on-line.
Cada vez más empresas promueven valores solidarios a través de acciones de Responsabilidad Social Corporativa para generar un impacto positivo en la sociedad y nosotras muy agradecidas, una vez más.
La sostenibilidad es mucho más que medio ambiente
Ellas lo Bordan tiene su hueco en la webserie documental de La Vanguardia “Orígenes: el principio de la solución” con la colaboración de IKEA. “Porque la sostenibilidad es mucho más que medio ambiente. Cuidar el planeta pasa también por cuidar a las personas”. En el capítulo 8: personas, ponen en valor el trabajo que realizamos las empresas de inserción: «Proyectos como Ellas lo Bordan reducen la desigualdad, empoderan a la mujer y fomentan el empleo».
Todo un día de cámaras, acción y risas, muchas risas, de la mano de Jon Kortajarena y Abril Zamora. La transformación social también pasa por dar voz a iniciativas sociales que cambian vidas.
Celebramos el Día de la Mujer
08/03/2020
Como ya sabéis, Ellas lo bordan es un taller de costura donde realizamos desde el diseño y el patronaje hasta la confección y el acabado del producto. Realizamos labores de manipulación de prendas, cambios de etiquetas, bordados, etc. Contamos con profesionales que trabajan bajo los mejores estándares de calidad y acabados.

Nuestro compromiso se basa en la sostenibilidad empresarial, social y medioambientalmente. Acompañamos personal y profesionalmente, a mujeres en situación de vulnerabilidad social, mediante la capacitación y el empoderamiento, generando confianza y autonomía entre las trabajadoras.
Con motivo del 8 de marzo, celebramos con orgullo que es el Día de la Mujer. Lo celebramos todas juntas y queremos hacerlo agradeciendo a todos nuestros clientes la confianza depositada en nosotras cada día, en cada proyecto y cada paso que hemos ido dando para ir afianzando nuestro futuro y el de las mujeres que conformamos este taller. Nos sentimos cada vez más seguras de nosotras mismas, más consolidadas e independientes para seguir avanzando.
Cuando hemos hablado de este día en el taller, cada una ha ido expresando qué significaba para ella el Día de la Mujer. Garazi comenta que ella el Día de la Mujer es a diario, desde que se levanta y sale al mundo. Comenta “Aún queda trabajo por hacer, sobre todo, para las mujeres que somos negras, mulatas, etc., que merecemos tener las mismas oportunidades que los demás.”
Briana comenta que las mujeres celebramos el Día de la Mujer desde que nacemos y “ahora queremos que se nos valore en el trabajo, tener las mismas oportunidades laborales y se valore nuestra profesionalidad”. Por último, Sabrina, comenta que ella quiere que su hija cuando crezca disfrute plenamente de sus derechos y libertades.
Por todos estos motivos, tenemos que celebrar un día como este, por el camino que ya hemos hecho y por el que nos queda por recorrer, juntas y a una.
¡Celebramos todas juntas nuestro día y os invitamos a celebrarlo con nosotras!
*Todos los nombres aquí nombrados son ficticios para proteger la identidad de las mujeres que trabajan en nuestro taller.


Ellas lo bordan desembarca en MOMAD 2020
13/02/2020
La semana pasada estuvimos en Momad, El Salón Internacional de Moda, Calzado y Accesorios. ¡Para nosotras fue una experiencia increíble! De primera mano, pudimos conocer a las firmas nacionales e internacionales más relevantes, además de las nuevas tendencias y asistir a un sinfín de ponencias y coloquios. También, pudimos mostrar nuestras últimas novedades, hacer networking y presentarles en primera persona nuestra empresa, Ellas lo Bordan, lo que diseñamos y confeccionamos. Recibimos una gran acogida por parte del público y sentimos que nuestro mensaje ha llegado a más gente. Nos fuimos muy felices de saber que hemos hecho un gran trabajo, ya que contamos con el mejor equipo de profesionales que lo llevan a cabo y que podemos ofrecer una gran variedad de productos con nuestro sello.
¡¡Muchas gracias y hasta la próxima!!
Reportaje de TVE sobre Vranded y Ellas lo bordan
07/02/2020
El pasado viernes se emitió en TVE el reportaje de Vrande junto con nuestro Ellas lo bordan. Donde se reflejó la perfecta sintonía que existe entre nuestro taller y Vranded. Pudimos además, mostrar un poquito de nuestra labor y nos sentimos muy felices por la buena acogida que está teniendo.
¡Dale al play para saber más!
RTVE visita Ellas lo bordan por el día internacional de la mujer trabajadora
08/03/2019
RTVE visita el taller textil de la empresa de inserción con más puestos de trabajo de la Comunidad de Madrid, Ellas lo Bordan, junto con el presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido.
Garrido celebra el 8-M con mujeres en riesgo de exclusión social
08/03/2019
Reportaje llevado a cabo por TeleMadrid por la visita del Presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, a nuestro taller en el día Internacional de la Mujer Trabajadora.
17 mujeres víctimas de la violencia cosen sus heridas en común
24/02/2019
TeleMadrid presenta Ellas lo Bordan, un taller de costura que les devuelve la confianza y les ofrece un modo de vida digno.
Madrid sin Fronteras: Ikea, con Ellas lo bordan
04/07/2018
Detrás de los cojines ÅTERSTÄLLA, vendidos por Ikea, se encuentra Ellas lo Bordan. Estos son cosidos por mujeres solas con hijos a su cargo y en riesgo de exclusión social, e Ikea dona íntegramente su importe a este proyecto social. Entrevista realizada por Clara Esteban para Onda Madrid, noticia ofrecida por TeleMadrid

Ikea presenta ÅTERSTÄLLA con Ellas lo bordan
28/06/2018
Entrevista realizada por Radio 5 a Arturo García, director de sostenibilidad de Ikea, y a Silvia Gómez, directora creativa del proyecto Ellas lo Bordan y coordinadora de su taller textil. Contenido ofrecido por RNE.